Mostrando entradas con la etiqueta preparacion pir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta preparacion pir. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de junio de 2014

EXÁMENES DE ÁREA

A parte de los simulacros, los alumnos podrán realizar exámenes de áreas individualizadas, a modo de evaluación. Cada uno de los exámenes de área consta de un número de preguntas proporcional al número de preguntas que sale en el examen PIR. Por ejemplo, si de un área concreta en el examen PIR suelen poner 10 preguntas, el examen de área constará de 30 preguntas.

Se puede realizar un examen (con dos versiones) por cada una de las áreas que componen el material de estudio, excepto para el área de Psicología Clínica que consta de 4 exámenes de área correspondientes a las diferentes partes en las que se divide esta área.

Los exámenes de área estarán disponibles en el área exclusiva de alumnos, para que puedas acceder a ellos cuando quieras y poder realizarlos sin límite de tiempo. Cada uno de los exámenes consta de dos versiones (V1 y V2).

La versión 1 (V1): es recomendable hacerla cuando hayas terminado el estudio de un área (hayas dado una primera vuelta al estudio de ese área) y poder comprobar tú mismo, los conocimientos que tienes sobre el área estudiada. Para realizar el examen, simplemente tienes que pinchar en el examen correspondiente a esa área y contestar las preguntas que incluye el examen (el examen por área no se puede descargar ni imprimir, a diferencia de los simulacros). Puedes tomarte el tiempo que consideres necesario para realizar con éxito el examen, ya que no dispones de límite de tiempo. Una vez finalizado el examen, dar a enviar.

La versión 2 (V2): a medida que avances en el estudio del área, cuando hayas dado una segunda vuelta al estudio de esa área, es conveniente que realices la versión 2 del examen y con ello poder comprobar la evolución que has experimentado en el estudio de esa área. Una vez que nos has enviado el examen de área, procedemos a su corrección y te enviamos tu plantilla corregida con una gráfica donde puedes ver los resultados de tu examen, así como un enlace para que puedas ver el comentario de las preguntas que has fallado. Ver gráfico:




jueves, 13 de febrero de 2014

ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA CURSOS DE PREPARACIÓN DEL PIR DE CEDE 2014


NOVEDADES PARA EL PRÓXIMO CURSO 2014

La diversidad de cursos y modalidades de preparación, así como el mejor y más amplio equipo de Profesores, nos hacen ser diferentes. Cada curso actualizamos los materiales y modalidades de preparación, para que cada psicólogo pueda elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades, dando respuesta a las sugerencias que nos plantean los alumnos.

Algunas de las novedades para  la próxima convocatoria PIR. 2014 son: 

  • La NUEVA EDICIÓN de los MANUALES CEDE DE PREPARACIÓN DEL PIR (3ª Edición).  La obra más completa, revisada y actualizada con  los contenidos necesarios y suficientes para responder a la mayoría de las preguntas. (en torno al 96% en las últimas convocatorias).En esta edición mejoramos los aspectos pedagógicos, actualizamos las referencias a preguntas pir de las últimas  convocatorias, esquemas y resúmenes revisados, etc...Como novedad importante, se recogen todos los cambios que presenta el DSM-5 con respecto DSM-IV-TR,  Sin olvidar que todos los alumnos matriculados en este curso, recibirán de forma gratuita a lo largo del curso actualizaciones motivadas por nuevas publicaciones que se consideren interesantes para futuros exámenes.


         NOVEDAD: Los alumnos que adquieran la opción MANUALES CEDE  Y EXÁMENES PIR tendrán acceso al área exclusiva de alumnos donde podrán realizar simulacros, exámenes convocatorias PIR y ver actualizaciones.

  • La NUEVA GUÍA PIR de CEDEEl  primer paso que debemos dar para preparar el PIR, es conocer el EXAMEN en profundidad: estructura, distribución de materias, análisis del último examen,  preguntas necesarias para obtener plaza, etc.. El siguiente paso sería el ¿cómo prepararlo y los recursos necesarios? : manuales, clases, tutorías, consultas, exámenes por área, simulacros, exámenes convocatorias, bibliografía, etc., Toda esta información la tienes en la GUÍA PIR de CeDe y es muy importante. 
  • Los SIMULACROScon nuevas preguntas adaptadas al  perfil del examen. A partir de este curso, van a estar disponibles en pdf  tanto  el examen  como los  comentarios. De esta forma os resultara más fácil y cómodo su estudio. 
  • ORIENTACIONES Y RECOMENDACIONES: A través del TUTOR DE CURSO podrás plantear todas aquellas dudas referentes a la orientación, planificación, distribución del tiempo, recomendaciones de estudio y estrategias sobre tu preparación individual. 
  • Los CURSOS PRESENCIALES de SÁBADOS en las ciudades deBARCELONA, MADRID, MÁLAGA, SEVILLA, VALENCIA y VALLADOLID.Todos ellos tienen la misma duración, horas lectivas y profesorado. Los profesores son los que se desplazan, de esta forma todos los alumnos de CeDe tendrán  los mismos profesores-preparadores, independientemente del tipo de curso o  ciudad.
  •  CLASES PRESENCIALES “SUELTAS” POR ÁREAS: Los alumnos del curso de preparación a DISTANCIA COMPLETO y antiguos alumnos de distancia y presencial, según las distintas modalidades, tienen la posibilidad de asistir  de manera puntual  a las clases presenciales  en alguna de las Áreas para reforzar los conocimientos de las mismas.


     RECUERDA : CEDE no pretende enseñarte toda la PSICOLOGÍA; tampoco que repases toda la carrera: tan sólo desea que ahorres tiempo en tu preparación. SABER LO QUE TIENES QUE ESTUDIAR. Esta es una de las claves del ESTUDIO INTELIGENTE".